El Sopela Women’s Team regresa a la Copa repleto de experiencia
El Sopela Women’s Team regresa a la competición este fin de semana para disputar el V Trofeo Femenino Ayuntamiento de Estella, sexta prueba puntuable para la Copa de España élite y sub-23. Una buena oportunidad de la formación vizcaína para demostrar la experiencia adquirida en pruebas de índole internacional como La Vuelta o la Itzulia Women.
La localidad de Estella albergará una carrera que contará con un recorrido de 78 kilómetros con tres cotas montañosas puntuables. Tras un arranque de jornada en un terreno muy llevadero y rápido, el pelotón llegará al alto de Iratxe (3ª categoría), que se subirá por partida doble en el ecuador del trazado. El punto decisivo para la resolución de la etapa será la ascensión al alto de Grocin (3ª categoría), ubicado a 5 kilómetros de la llegada. Una vez superada la última subida, las corredoras afrontarán un vertiginoso descenso que les conducirá de vuelta a Estella, donde estará situada la línea de meta.
Para esta entrega de la Copa de España élite y sub-23 el Sopela Women’s Team contará con Nahia Imaz, Maitane Arana, María Banllés, Lur Florido, Agustina Reyes, Laia Puigdefábregas y Sarah Kastenhuber.
Acumulando experiencia en Navarra, Itzulia y Durango
El Sopela Women's team cierra una semana ajetreada de competición donde ha estado presente en la Navarra Elite Classic, en la Itzulia Women y en la Durango-Durgango. Tres pruebas de nivel internacional en las que formación vizcaína realiza un balance positivo de la actuación global del equipo.
En la prueba disputada en territorio navarro, las corredoras del conjunto saltaron a la carrera con ambición y ganas de protagonismo. Tras un inicio de etapa muy movido, donde el equipo buscó estar presente en la fuga del día, el viento adoptó el papel de protagonista y el equipo acusó los esfuerzos realizados en los primeros compases de la etapa y no pudo estar presente en la primera selección del gran grupo, que se produjo antes de lo esperado. El Sopela Women's Team, pese a estar lejos de los puestos de cabeza, finalizaba la primera de las tres citas de la semana satisfecho por el aprendizaje que supone rodar junto a las mejores ciclistas del panorama internacional.
Con esta misma actitud iniciaba la Itzulia Women el equipo, que demostraba su pundonor ya en la jornada inaugural. Las corredoras lograban completar el exigente recorrido de 122 kilómetros con final en Markina en una etapa muy complicada y con un gran ritmo desde salida tras un esfuerzo agónico. Con fatiga en las piernas y la motivación intacta daba comienzo la segunda jornada de competición, donde una formidable Allison Mrugal realizaba una gran actuación que le hacía cruzar la línea de meta a menos de cuatro minutos de la vencedora, todo un paso hacia delante respecto al día anterior.
La etapa más complicada para el equipo llegaba en la última jornada de la Itzulia, donde María Banllés, Nahia Imaz y Agustina Reyes se veían obligadas a abandonar, siendo Allison Mrugal la única superviviente de la etapa. La norteamericana, de menos a más en la competición, conseguía firmar su mejor puesto en la carrera y concluir una prueba exigente y de entidad.
En la Durango-Durango, que se disputaba este martes, la corredora de Pennsylvania volvía a ser la integrante más destacada del equipo, consiguiendo cruzar la línea de meta muy cerca del top-40. Las situaciones límite, compitiendo contra corredoras del pelotón internacional, son de suma utilidad para adquirir una experiencia que el equipo está convencido que dará sus frutos de cara a los próximos objetivos establecidos, el 28 de mayo en Eibar.
El Sopela Women’s Team ante otro reto ambicioso en la Itzulia Women y Navarra
Tras cumplir el sueño de competir en La Vuelta Femenina la actividad no se detiene para el Sopela Women ‘s Team, que estará presente este miércoles en la Navarra Women´s Elite Classics y en la Itzulia Women. Dos pruebas de gran nivel y con una participación de lujo donde el equipo buscará ser protagonista desde el inicio y seguir cosechando experiencia junto a las grandes formaciones del pelotón internacional.
La prueba navarra contará con 135 kilómetros, 11 más que en las anteriores ediciones y transitará por los principales muros de la localidad de Pamplona. Este año las principales novedades serán la subida a Añorbe y el icónico puerto del Perdón, que añadirán un plus de dureza al recorrido. El pelotón también pasará por los muros de Olaverri, Biurrun y Galar, este último con una pendiente máxima del 21% de desnivel positivo. Una vez superadas todas las complicaciones montañosas la formación vizcaína se entrenará a un terreno favorable que desembocará en la línea de llegada donde el equipo deberá estar atento en los dos últimos kilómetros, que cuentan con un repecho del 7% de desnivel positivo.
Para la esta competición, el Sopela Women’s Team contará con Allison Mrugal y Sarah Kastenhuber, que lograron finalizar La Vuelta en los Lagos de Covadonga; Laia Puigdefábregas, Agustina Reyes, Maitane Araña y Muskilda Oloriz.
Itzulia Women
Esta misma semana el equipo también estará presente en la Itzulia Women, que tendrá lugar del 12 al 14 de mayo. Con un bloque casi idéntico al que disputará la prueba de navarra, afrontarán tres etapas de gran espectacularidad.
La primera jornada, con salida en Etxebarria y final en Markina, contará con 122 kilómetros en un recorrido rompepiernas donde los puntos conflictivos del día serán las ascensiones a Gontzagaraigana y Urkaregi, esta última a 8 kilómetros de meta. La subida cuenta con 5,8 kilómetros al 4,6% de pendiente media, una vez coronado el alto las corredoras se enfrentarán a una bajada técnica hasta llegar a la línea de meta.
La segunda etapa, que partirá de Vitoria-Gasteiz presenta un recorrido de 133 kilómetros donde la principal complicación será el repecho de Lezama, donde se puede romper la carrera antes de afrontar el descenso hacia Amurrio donde culminará la jornada.
El último día de competición, con inicio y llegada en Donostia, presenta un recorrido que emula a la Clásica de San Sebastián. Las subidas a Jaizkibel, Gurutze y Mendizorrotz seleccionarán la carrera antes de regresar a la ciudad guipuzcoana, donde se espera un esprint reducido.
El Sopela Women's Team culmina una Vuelta a España inolvidable
El Sopela Women’s Team ha completado este domingo La Vuelta Femenina, una experiencia inolvidable a la par que exigente donde las corredoras del conjunto vizcaíno lo han dado todo en cada una de las etapas disputadas.
El conjunto afrontaba la contrarreloj por equipos en Torrevieja con la motivación por las nubes. Las ciclistas, conscientes de la gran oportunidad que tenían ante ellas, bajaban la rampa de salida con ganas de cuajar una buena actuación para entrar bien en carrera. Finalmente, el conjunto lograba concluir la jornada inaugural dentro del top-20 y con buenas sensaciones.
En la primera etapa en línea de La Vuelta el equipo buscó sin éxito formar parte de una fuga muy cotizada. La amenaza del viento lateral fue la protagonista en una jornada donde las corredoras del equipo se exprimieron ante el empuje de las formaciones más potentes del pelotón. La amenaza del viento lateral se haría realidad en la tercera etapa, donde en el kilómetro 60 el pelotón se partía en dos fruto de los abanicos. Con casi más de dos tercios del trazado por completar y la carrera lanzada, el Sopela supo sufrir para mantenerse en carrera y superar uno de los días más complicados de toda la prueba.
La cuarta jornada, con inicio en Cuenca y final en Guadalajara, se solventó al esprint tras un día hipotéticamente de transición donde se ha rodado muy rápido en todo momento. El equipo se ha mantenido muy sólido y ha consiguió salvar la jornada con sus cinco supervivientes.
Llegaba el primer final en alto en el Mirador de Peñas Llanas, una jornada exigente donde las corredoras de la formación vizcaína estuvieron a la altura de las expectativas consiguiendo superar una nueva etapa más de esta aventura.
El día más complicado para el equipo llegaba en la sexta etapa, donde María Banllés, Laura Puigdefábregas y Agustina Reyes se veían obligadas a abandonar la carrera a las puertas de completar esta experiencia. Por su parte, Allison Mrugal y Sarah Kastenhuber conseguían seguir en carrera con el objetivo de intentar finalizar La Vuelta Femenina.
Con Los Lagos de Covadonga como testigos, ambas corredoras conseguían cruzar la línea de meta y concluir una aventura muy exigente donde el equipo se ha codeado con las mejores ciclistas a nivel internacional. El Sopela Women’s team culmina La Vuelta Femenina con un balance positivo y con la convicción de que esta aventura potenciará el rendimiento de todas las ciclistas de cara a los próximos objetivos.
Fran Pla: "Ha sido una Vuelta bonita, de mucho nivel, muy bien organizada pero con mucha diferencia de nivel. Hemos aguantado con las chicas todo lo que hemos podido. Contento por ellas, han dado todo lo que tenían, ha sido una experiencia muy bonita y han podido estar con las mejores del mundo. Poco a poco seguimos formando ciclistas y creciendo con ellas".
El Sopela Women's Team firma un nuevo top-10 en Villaquilambre de la mano de Allison Mrugal
El Sopela Women's Team regresa al top-10 en la Copa de España élite y sub-23 de la mano de Allison Mrugal. La corredora norteamericana cruzó la línea de meta en el grupo de favoritas, en novena posición, y confirma su gran condición de cara a los próximos objetivos del equipo.
El conjunto navarro afrontaba la salida en Villaquilambre con una gran motivación tras cuajar una formidable actuación colectiva el fin de semana pasado en la Lea- Artibai Txallengea. El objetivo era claro, llegar a los últimos kilómetros con opciones de triunfo y con Allison Mrugal, sexta en la clasificación de la Copa, bien emplazada para seguir sumando puntos.
Tras una jornada sin percances para el equipo vizcaíno, muy concentrado en todo momento, el pelotón se vería reducido de forma drástica tras el paso por el Alto Castrillino. Con la selección ya realizada en cabeza de carrera, donde estaba presente la corredora de Pennsylvania, empezaba la partida de ajedrez y los equipos con superioridad numérica buscaban sorprender al grupo desde lejos. Mrugal, consciente de la situación, decidió resguardarse en el grupo y ahorrar energías para la última subida del día.
Ya el segundo paso por el Alto del Cementerio se producía un movimiento en el grupo que permitía a una corredora coronar una renta mínima de 14 segundos que acabaría resultando definitiva para el devenir de la etapa. Por detrás, tras un descenso vertiginoso, las ciclistas se emplazaban al esprint para repartir los puestos de honor. Finalmente, Allison Mrugal lograba finalizar en el top-10 y cumplir con los objetivos establecidos para esta jornada.
El Sopela Women's Team trabaja ya con la mirada puesta en La Vuelta femenina, una competición que centra toda la ilusión y esfuerzos de las corredoras y del conjunto vizcaíno. La prueba se iniciará en la localidad de Torrevieja el lunes día 1 de mayo.
El Sopela Women’s Team buscará los puestos de honor en Villaquilambre con un equipo de garantías
Tras la gran actuación colectiva del Sopela Women’s Team que culminó con una gran victoria de Allison Mrugal en la tercera etapa de la Lea-Artibai Txallengea el equipo regresa a la competición este sábado en el Gran Premio Ayuntamiento de Villaquilambre, cita correspondiente a la cuarta prueba de la Copa de España élite y sub-23. La formación vizcaína trabajará para mantener la quinta plaza de la corredora norteamericana en la clasificación y culminar la prueba en los puestos de honor.
El equipo se enfrentará a un recorrido de 83 kilómetros divididos en dos giros al circuito. Tras un arranque de etapa con un terreno más llevadero, las corredoras se enfrentarán a la ascensión al Alto del Cementerio, una subida que afrontará en dos ocasiones, la última a pocos kilómetros para la línea de meta. Se espera una gran selección al coronar la cota donde el equipo deberá trabajar para mantenerse en el grupo cabecero y jugar la baza de la victoria tras el descenso.
Para el Gran Premio Ayuntamiento de Villaquilambre el Sopela Women’s Team contará con Allison Mrugal, María Banlles, Florence Normand, Nahia Imaz, Laia Puigdefàbregas, Carolina Leonardo, Agustina Reyes y Maitane Arana.
Allison Mrugal le brinda al Sopela Women’s Team una gran victoria en Berriatua
El Sopela Women's Team ha estado presente este fin de semana en la Lea-Artibai Txallengea, con tres exigentes etapas en suelo vizcaino. Allison Mrugal, que realizaba su debut con el equipo, se ha impuesto en la última jornada tras un formidable esprint reducido que le otorga al conjunto su segunda victoria de la temporada.
Llegar y besar el santo, así ha sido el debut de Allison Mrugal. La corredora estadounidense recalaba en las filas del Sopela para buscar unos puestos de honor que ya consiguió Alice Coutinho en Francia hace unos días. La tercera jornada, disputada en Berriatúa daría un nuevo triunfo en una carrera que se seleccionaba en el ecuador de la etapa, cuando el Laboral Kutxa decidía impartir una marcha más reduciendo el grupo de favoritas a escasas 10 unidades aprovechando los múltiples repechos del trazado.
Con la carrera ya lanzada y buscando reducir la superioridad de las ciclistas del Laboral Kutxa, Allison probaba fortuna en varias ocasiones sin éxito. El empeño de la corredora americana propiciaba que a 17 kilómetros de meta se formara un trío en cabeza de carrera que conseguía distanciarse del grupo perseguidor. La buena sintonía entre las escapadas propiciaba que la renta aumentara progresivamente hasta tener el colchón suficiente para disputarse el triunfo entre las tres.
En el último puerto de la jornada, que se coronaba a 5 kilómetros de meta, la corredora del conjunto vizcaino volvía a intentar la etapa en solitario, pero sus compañeras de aventura neutralizaban el intento rápidamente. Una vez concluido el descenso de Merelludi (3ª categoría) las tres ciclistas escapadas se citaban en Berriatúa para jugarse el triunfo en una volata reducida. Allison Mrugal, demostrando confianza, era lanzaba el esprint desde lejos para llevarse la triunfo de manera clara y darle al Sopela su primera victoria en esta temporada.
El viernes, en la primera de las tres etapas, Nahia Imaz era la corredora más destacada del equipo finalizando la crono en 4ª posición a escasos 6 segundos de la vencedora. Allison Mrugal, que también cuajaba una buena carrera, finalizaba en 5ª posición para darle al Sopela un doble top-5 en el arranque de la Lea-Artibai Txallengea.
En la segunda jornada de la Challenge llegaba la media montaña, donde Alice Coutinho y Allison Mrugal finalizaban en 6ª y 7ª posición respectivamente. La carrera, rota desde el primer paso por Merelludi tras un ataque que formó un dúo en cabeza que llegaría hasta meta, ganó en exigencia con la persecución a las escapadas. Las dos corredoras del equipo, que se mantenían en el grupo perseguidor, concluyeron la etapa con buenas piernas para brindarle un nuevo top-10 al conjunto.
Allison Mrugal: "Estoy muy feliz por ganar hoy, empezabamos con 3:42 minutos perdidos en la clasificación general y sabía que muchas corredoras en mi misma situación lo probarían de lejos. El movimiento tan lejano nos ha favorecido y me ha dado la oportunidad de atacar en la segunda subida. Después de la bajada he trazado bien las dos últimas curvas y esto me ha permitido conseguir la victoria. Estoy muy agradecida de la oportunidad que me ha dado el equipo, el Sopela tiene mucho potencial y se puede ver en los resultados de las tres etapas. Estoy esperando con muchas ganas la siguiente carrera".
Fran Pla: "Estoy realmente satisfecho con el papel que han hecho todas las chicas. Delante en la crono, activas en la fuga y superándose cada jornada hasta que hoy queríamos estar en los cortes e intentarlo. Hemos podido estar delante con las mejores, y nos la hemos jugado al esprint con un resultado espectacular. Todo el Sopela Women's Team va funcionando, se nota que tienen calidad y vamos a estar peleando carreras nacionales muy pronto".
El Sopela Women’s Team afronta tres pruebas en casa, en el debut de Allison Mrugal
Este fin de semana el Sopela Women’s Team estará presente en la Lea-Artibai Txallengea,que en su tercera edición contará con tres etapas y se disputará del 14 al 16 de abril. Tras la reciente incorporación de Allison Mrugal, una ciclista de garantías, el conjunto vizcaíno afronta la prueba con ganas de estar presente en los puestos de honor tras un arranque de temporada donde las buenas sensaciones no se han plasmado en los resultados.
La primera jornada, que circulará por las calles de Lekeitio, será una contrarreloj de 4'5 kilómetros que servirá para arañar unos segundos de cara a la clasificación general. El recorrido, muy rápido, contará con un ligero repecho en el ecuador del trazado, donde aquellas ciclistas con más golpe de pedal podrán sacar rédito antes de llegar a meta.
El segundo día de competición partirá de Markina y finalizará en Xemein tras 70 kilómetros de etapa, donde destaca la presencia de tres cotas puntuables, la última situada en la parte final del trazado. Lezkoiz (2ª categoría) será la principal dificultad del día, donde se espera que la carrera se rompa antes de afrontar la bajada hasta meta.
La jornada de clausura, con salida y llegada en Berriatua, presenta un recorrido rompepiernas con el Alto de Mereludi (3ª categoría), que se subirá por partida doble, como principal dificultad. El último paso por la cota se coronará a menos de 5 kilómetros de meta y resultará definitivo para el devenir de la etapa.
Para afrontar la Lea-Artibai Txallengea el Sopela Women’s Team contará con: Florence Normand, Sarah Kastenhuber, Carolina Leonardo, Nahia Imaz, Muskilda Oloroiz, Alice Coutinho, Maitane Arana, Laia Puigdefàbregas, Agustina Reyes, Lur Florido, María Banllés y Allison Mrugal, que espera aterrizar con buen pie en la formación vizcaína.
Allison Mrugal, experiencia y ambición para el Sopela Women’s Team
El Sopela Women’s Team, que ha arrancado la temporada con paso firme para preparar sus principales objetivos del año, se refuerza con la vista puesta en el intenso calendario de mayo, las carreras de verano en Francia y especialmente en La Vuelta Femenina.
Allison Mrugal recala en la formación vizcaína para aportar experiencia y resultados a corto plazo en su segunda campaña, compitiendo en Europa tras tres temporadas en suelo estadounidense. Allí también ha destacado en el campo del Ciclocross.
La ciclista norteamericana, hasta ahora corredora del Kiwi Atlántico Louriña, ha competido en las tres primeras fechas de la Copa de España élite y sub-23 colocándose en sexta posición en la clasificación general y como tercera ciclista mejor situada en élite. Allison ya sabe lo que es levantar los brazos tras brillar en terreno belga el año pasado consiguiendo la victoria en el GP Julien D’Hoore, una carrera con un cartel de lujo donde deslumbró al público con su calidad.
Allison Mrugal: “Corrí las tres primeras pruebas de la Copa de España con un potente equipo gallego como es el Kiwi Atlántico Louriña y estoy muy contenta con los resultados. En este nuevo proyecto Sopela Women's Team, con el apoyo del equipo tengo la oportunidad de dar un paso adelante y voy a tratar de entrar en sintonía con el resto de corredoras y competir en las carreras más grandes por toda Europa”.
El Sopela Women’s Team recibe con los brazos abiertos a la corredora y trabajará para mantener su buena clasificación en la Copa de España antes de centrarse en las carreras en territorio galo y en La Vuelta, donde confía en ser protagonista de la mano de Allison, un refuerzo de lujo que se suma al gran talento de la plantilla.
El Sopela Women’s Team buscará reivindicarse en la tercera entrega de la Copa España en Pontevedra
El Sopela Women’s Team disputará este fin de semana la tercera cita de la Copa España en Pontevedra. Oportunidad de oro para la formación vizcaína de dar un paso hacia delante y plasmar en los resultados el gran trabajo realizado en la carretera en este arranque de temporada.
El Gran Premio Cidade de Pontevedra contará con 99 kilómetros donde el Alto de Porteliña (3ª categoría), que se subirá en dos ocasiones, será el principal punto conflictivo de la jornada. Con rampas que alcanzan el 12% de desnivel, el equipo deberá estar atento a los posibles cortes que se puedan producir en la subida, como ya ha pasado en anteriores ediciones. Tras superar esta dificultad, el pelotón rodará dirección Marín, donde se espera un esprint reducido entre aquellas corredoras más fuertes en las cotas.
Para la tercera entrega de la Copa España el Sopela Women’s Team contará con las jóvenes Maitane Arana, Nahia Imaz, Laia Puigfábregas y Carolina Leonardo que buscarán continuar creciendo en el pelotón élite y sub 23 en su año de debut; la uruguaya Agustina Reyes y María Banlles, dos corredoras que cuentan con más experiencia y que intentarán ayudar al equipo para cumplir con los objetivos establecidos para esta prueba.
Telxius y Sopela Women's Team prolongan su compromiso con el ciclismo femenino
El equipo vizcaíno y la empresa de telecomunicaciones seguirán juntos en 2023, dando nombre e impulsando una estructura que no para de crecer y de sumar grandes resultados deportivos. Sin olvidar su labor social, de fomento del deporte femenino y de formación en valores, será una temporada en la que las más jóvenes tomarán el protagonismo del proyecto.
Serán ya seis temporadas de alegrías compartidas, siempre con la ilusión de las ciclistas de lucir con orgullo a Telxius en las pruebas nacionales e internacionales en las que participa el Sopela Women's Team. Hablamos de un equipo con varias décadas de existencia, que bajo el impulso de Emilio Ramos y Francisco Pla ha conseguido en 2022 unos increíbles resultados deportivos y promociona este año a su mejor ciclista a la categoría WorldTour, la primera división de este deporte.
Telxius cuenta con una red internacional de cables submarinos de fibra óptica de gran capacidad de más de 82.000 km que incluye siete sistemas de nueva generación: Marea, Brusa, Dunant, Tannat, Junior, Mistral y Tikal. A través de su red IP Tier 1 proporciona conectividad directa a internet en 18 países. Además, ofrece un amplio catálogo de servicios de capacidad, colocation y seguridad. De este modo, contribuye a crear acuerdos de colaboración en el sector y facilita las comunicaciones globales a sus clientes.
En palabras de Miguel Echavarría, Chief Administrative Officer de Telxius: “Es un gran orgullo seguir apoyando al Sopela Women Team, más si cabe después de un 2022 en el que hemos vibrado con sus éxitos, con su ilusión y también con los valores de diversidad, responsabilidad y entrega que nos transmiten. Deseamos contribuir a que el impulso al ciclismo femenino siga materializándose esta temporada”.
El equipo ha presentado un total de cinco nuevas juveniles, cuatro fichajes y renovará a algunas de sus corredoras de la pasada temporada. Toda una revolución que mantiene sin embargo la línea de trabajo: la formación de jóvenes corredoras que pueden compaginar su pasión ciclista con sus estudios y formación académica.
El Sopela Women’s Team buscará dar un paso adelante en Beasáin
Tras la Vuelta a Extremadura. el Sopela Women's Team regresa a la actividad para disputar la segunda cita de la Copa España en Beasáin. El equipo buscará tener protagonismo durante la jornada y pelear por los puestos de honor en una jornada más exigente que la vivida en Noja en la primera entrega de la Copa.
La carrera contará con 83 kilómetros en un recorrido duro donde existen posibilidades de precipitaciones durante la disputa de la prueba. El trazado estará confeccionado por tres vueltas a un circuito donde destacan las ascensiones a Lerni (3ª categoría) y al alto Olaberria (2ª categoría). La dureza de las cotas sumadas al desgaste fruto del desnivel acumulado, causarán estragos en un pelotón que afrontará la última subida del día a tan solo 7 kilómetros de la línea de meta. El conjunto vizcaíno deberá estar atento a los posibles demarrajes en las rampas más duras para mantener intactas las opciones de victoria.
El Sopela Women’s Team contará en Beasáin con la uruguaya Agustina Reyes que realizará su debut en nuestro país; María Banllés, las jóvenes Laia Puigdefábregas, Maitane Arana y Nahia Imaz, que ya disputaron la primera cita de la Copa España; Lur Florido; la alemana Sarah Kastenhuber, Alice Coutinho, una corredora contrastada pese a su juventud y Virginia del Arco y Muskilda Olóriz , aportando experiencia al bloque.
El Sopela Women’s Team buscará sensaciones en la primera edición de la Vuelta Extremadura
Tras disputar la semana pasada la primera cita de la Copa España en Noja, la competición no se detiene para el Sopela Women's Team con la disputa de la inédita Vuelta a Extremadura femenina, del 10 al 12 de marzo.
Tres jornadas de ciclismo de alto nivel que servirán al equipo para continuar progresando de cara a cumplir los objetivos de la temporada. La primera etapa, que se disputará en Mérida será una contrarreloj por equipos con un recorrido de 7 kilómetros, donde la formación buscará realizar una gran actuación colectiva que afiance las bases del equipo en este arranque de temporada. La media montaña hará acto de presencia en la segunda jornada en un trazado que tendrá inicio en Don Benito y final en Cáceres. La principal dificultad del día será la ascensión a Montánchez donde el conjunto tendrá que estar atento ante los posibles cortes que se puedan llegar a producir.
La etapa reina de la Vuelta Extremadura será la traca final a las tres intensas jornadas de ciclismo de la prueba. Contará con 89 kilómetros, con un gran desnivel acumulado, en el que las corredoras se enfrentarán al Piornal (1ª categoría) para llegar a meta. Este exigente puerto cuenta con 12 kilómetros a una pendiente media del 6%, lugar idóneo para marcar las diferencias definitivas en la clasificación general.
Para esta primera edición de la Vuelta a Extremadura femenina, el Sopela Women's Team contará con Maria Banllés, toda una especialista contra el crono; la prometedora Nahia Imaz; Florence Normand, que ya ha hecho buenos puestos en clasificaciones generales; Muskilda Oloriz y Virginia del Arco, buscando su oportunidad cuando las circunstancias de carrera lo permitan y Sarah Kastenhuber, que pese a su juventud cuenta con una gran experiencia en el pelotón.
Turno de la Copa de España
Este domingo se pone en marcha la Copa España Féminas Cofidis y el Sopela Women's Team estará presente en la cita, que se disputará en Noja. El equipo llega a la primera de las ocho pruebas de la competición tras confirmarse su participación en La Vuelta femenina, una recompensa al gran trabajo de la formación.
Además, el sábado tendrá lugar el acto de presentación del equipo con una recepción en el salón de pleno de Udala en Sopela a las 12:00 h, donde estarán presentes el alcalde de la localidad Josu Landaluze y el presidente de la SD Ugeraga Emilio Ramos.
Empieza el baile en Noja
El GP Cantabria Deporte - VII Trofeo Ciclismo Femenino Villa de Noja contará con 82.6 kilómetros en un recorrido exigente donde la principal dificultad serán las tres subidas al Alto de San Mamés, donde se desatarán las hostilidades para coronar a la vencedora de la primera fecha de la Copa España.
El Sopela Women's Team contará en esta prueba con Nahia Imaz y Laia Puigfabregas, protagonistas en el Campeonato de España junior la temporada pasada; Lur Florido, que viene de disputar la Setmana Valenciana; las jóvenes Maitane Arana; Virginia del Arco, Muskilda Oloriz y Carolina Leonardo, siempre a disposición del equipo y María Banllés, Sarah Kastenhuber y Florence Normand, que serán las principales bazas de la formación en este arranque de la Copa.
Invitadas a La Vuelta
La confirmación de la participación en La Vuelta femenina supone un premio al esfuerzo y sacrificio de todos y cada uno de los integrantes del equipo. Un nuevo reto para el Sopela en una prueba que contará con 7 etapas (del 1 al 7 de mayo) en un recorrido muy variado y con etapas de todo tipo que iniciará con una contrarreloj en Orihuela y que tendrá un final por todo lo alto en Lagos de Covadonga.
Sopela Women's Team inicia su temporada 2023 en la Setmana Valenciana
Mañana en Valencia, las chicas del Sopela Women's Team darán las primeras pedaladas de la temporada. Esa que aún sin haber comenzado ya ha dejado un vacío. El de Estela, que dejó este mundo mucho antes de lo que debería. Su puesto en la carrera no se ocupará, al igual que el recuerdo para todo el equipo permanece muy vivo.
Cuatro etapas las que propone esta Setmana Valenciana con clara oportunidad para las ciclistas más rápidas tanto en la llegada de Sagunto como en Vila-Real. Las escaladoras tendrán su escaparate en la dura jornada de Altea que incluye las subidas de Tudons, Tibi y Confrides. La llegada a Gandía pondrá la guinda con las rompepiernas ascensiones a Grossa, Barxeta y Barx que dilucidarán a la vencedora final.
La alineación está formada por Florence Normand, María Banllés, Lur Florido, Sarah Kastenhuber, Maitane Arana y Muskilda Oloriz. Falta la sonrisa e ilusión de Estela, aunque estará muy presente en este arranque de temporada.
Un fichaje y tres renovaciones para cerrar la plantilla
El Sopela Women's Team define al completo su equipo para la temporada 2023, con el fichaje de Agustina Reyes así como la renovación de la francesa Alice Coutinho, la catalana María Banllés y la vizcaína Lur Florido.
Un bloque realmente joven incorpora también talento foráneo. Y con esa filosofía, la ciclista de 24 años Agustina Reyes formará parte del equipo, procedente de Uruguay. Allí ha conseguido grandes resultados como el tercero puesto en el Giro Fem de su país, la segunda plaza en Lanus (Argentina) o el top-20 en todas las jornadas de la Vuelta a Formosa UCI.
La corredora explica sus ilusiones para la temporada 2023: "Unirme al equipo es un sueño, quería correr en España. Voy a darlo todo, trabajando para conseguir grandes resultados. Creo que vamos a hacer un gran bloque y espero disfrutar también esta oportunidad".
En cuanto a las renovaciones, la más joven Lur Florido explica una complicada temporada que espera superar: "Estoy muy agradecida de poder tener la oportunidad de estar un año más en este equipo. A pesar de que este año ha sido un año difícil y no hayan salido las cosas como esperaba, estoy muy motivada de cara a la próxima temporada, con ganas de aportar todo lo que pueda al equipo y de seguir cogiendo experiencia".
Por su parte, Alice Coutinho seguirá peleando por lucir en el calendario francés y disputar el completo plan de carreras en el norte de España que propone el Sopela Women's Team. La ciclista dio espectáculo en 2022 con grandes actuaciones en el calendario francés y en pruebas como la Copa de España de Almería o los Torneo Euskaldún de Markina y Zaldíbar, donde acarició el pódium. Culmina las renovaciones María Banllés, que con el recuerdo de su medalla en los Campeonatos de España de contrarreloj disputados en Mallorca, confía en mantener el nivel en los retos que proponga el equipo.
Sopela Women's Team presenta su equipación Pissei 2023
El equipo vizcaíno Sopela Women's Team desvela la equipación que lucirá esta temporada, confeccionada por la marca Pissei que mantiene tanto los colores como el diseño de las últimas temporadas. En cuanto a las novedades, una nueva trama que convierte en más atractivo el maillot y resalta los diferentes patrocinadores.
Tras una gran temporada 2022, el equipo centra sus esfuerzos en un año que será de transición, de formación y en el que se ha apostado de forma clara por la juventud, dando la oportunidad a corredoras que este año debutan en sub-23 para que crezcan en un proyecto que cuida su desarrollo.
La Setmana Valenciana, del 16 al 19 de febrero, lanzará el calendario competitivo del Sopela Women's Team y será el escenario también de las primeras pedaladas de la nueva equipación Pissei de 2023.
Cuatro refuerzos muy internacionales para el Sopela Women's Team
El equipo incorpora a un total de cuatro nuevas ciclistas más para la próxima temporada. Se trata de la canadiense Florence Normand, de Virginia del Arco, de la alemana Sarah Kastenhuber y de Muskilda Oloriz.
Florence Normand procede del WV Schijndel: "Es un verdadero privilegiado unirme a Sopela para la temporada 2023. La estructura existe desde hace varios años y estoy muy seguro de que es un lugar perfecto para mi desarrollo. Las carreras españolas y francesas son perfectas para mis características de escaladora y estoy lista para dar mi 110% por mi equipo. Creo que tengo grandes cosas que demostrar".
Virginia del Arco regresa al equipo de nuevo, aunque ya lo conoce de su época de Lointek. "Dejé de competir en ciclismo pero he seguido vinculada al deporte (trail, triatlon…). Este año vuelvo con ganas de vivir de nuevo la competición en ciclismo y con idea de ayudar en lo que pueda al equipo".
Sarah Kastenhuber: "La pasada temporada fue parte de Team Stuttgart, un equipo nacional en Alemania. Estoy muy feliz de ser parte de Sopela Team el próximo año. Primero quiero integrarme bien y conocer las nuevas compañeras. Espero que haya muchos momentos fantásticos con las chicas y podamos correr lo mejor posible juntas como un equipo".
Por último, Muskilda Oloriz siempre ha sido una gran deportista y ahora llega desde el Vipeq Team. Ganadora del Torneo Euskaldún y el Campeonato Navarro élite, afronta la temporada "con ilusión y muy agradecida a Sopela por darme la oportunidad de poder correr a otro nivel y otro tipo de carreras y calendario. Tengo muchas ganas de poder vivir la experiencia y aportar al equipo en todo lo que pueda."
Por último, Laia Puigdefábregas que tuvo problemas de salud en temporada y no consiguió repetir sus grandes resultados como primer año de junior, espera volver a su nivel que le ha permitido ser internacional con la Selección Española o medalla de plata en contrarreloj en los Campeonatos de España. "Comienzo una nueva etapa que explorar y eso siempre produce mucha ilusión. Además creo que el Sopela se adapta muy bien a mis objetivos y espero aprovechar y disfrutar de esta oportunidad".
Sopela Team afronta 2023 con una renovada plantilla
El equipo Sopela Women's Team comienza a construir su plantilla 2023, con la renovación de algunas de sus ciclistas y la apuesta por el joven talento con cinco fichajes procedentes de categoría juvenil.
Se trata de Estela Domínguez, Carolina Leonardo, Nahia Imaz, Laia Puigdefábregas, Maitane Arana. Todas ellas debutarán en categoría sub-23 y apuestan por su formación en las filas de un conjunto volcado con el joven talento y que respetará sus calendarios académicos.
Estela Domínguez se encuentra en plena temporada de ciclocrós, aunque durante el año demostró con el el equipo Bioracer Auribis (Berango) un gran nivel. Ahora, asegura que su llegada al Sopela "es como un sueño hecho realidad, siempre he querido competir aquí. Me motiva mucho correr fuera de España y competir junto a las mejores del pelotón Internacional, pero lo más importante es seguir aprendiendo tanto de nuestros directores, como de nuestras compañeras y de las carreras en esta categoría".
Muy complicada fue la temporada de Nahia Imaz por una lesión, cuando competía con el CC Ermitagaña. "Tengo muchas ganas de volver a encontrar buenas sensaciones, ya que vengo de un año muy duro". Por su parte, Maitane Arana quiere "disfrutar y seguir aprendiendo de la nueva categoría, conocer a las nuevas compañeras, ayudar y aportar todo lo que tenga para poder alcanzar los objetivos".
En el caso de Carolina Leonardo, afronta con mucha ilusión "la nueva categoría y solo puedo agradecer la oportunidad y confianza depositada en mí. Aunque es un cambio de categoría muy grande y no va a ser nada fácil, estamos aquí para seguir aprendiendo", explica la ciclista que viene del Rio Miera-Cantabria Deporte.
Por último, Laia Puigdefábregas que tuvo problemas de salud en temporada y no consiguió repetir sus grandes resultados como primer año de junior, espera volver a su nivel que le ha permitido ser internacional con la Selección Española o medalla de plata en contrarreloj en los Campeonatos de España. "Comienzo una nueva etapa que explorar y eso siempre produce mucha ilusión. Además creo que el Sopela se adapta muy bien a mis objetivos y espero aprovechar y disfrutar de esta oportunidad".
Claire Steels y Sopela Team brillan en Ardeche
El equipo Sopela Women's Team ha completado un sobresaliente Tour d'Ardèche en Francia con el nombre propio de Claire Steels y ante los grandes equipos del pelotón internacional. Su buen hacer se ha transformado en la octava plaza de la clasificación general final, mientras que la ciclista británica ha sumado un total de 3 top-10 incluida la segunda posición en el final en alto de la etapa reina.
Claire Steels pudo ser octava (cuarta al esprint del grupo) en la 3ª etapa. Un primer test de cara a la general, que al día siguiente confirmó las buenas piernas de la ciclista llegando en el grupo principal y peleando por los puestos de honor.
Fue la subida y llegada en alto de Mont Lozere donde Claire Steels dio un golpe sobre la mesa y fue segunda, solo por detrás de la vencedora Niedermaier (Canyon) y avanzando muchos puestos en la general hasta meterse en el top-10. La séptima y definitiva etapa supuso un nuevo puesto destacado, con la sexta posición tras coronar 2ª el último paso de montaña y poner en apuros al resto de favoritas.
Claire Steels: "Han sido siete días muy duros, con exigencia en las jornadas montañosas pero también en las llanas porque se ha ido muy rápido. El apoyo del equipo ha sido fundamental, con Naia Amondarain y Alice Coutinho ayudando a que llegara bien colocada, solventase los problemas mecánicos y en general dando ánimos y apoyo también fuera de la bici. He trabajado muy duro para hacerlo bien en esta carrera, pero no esperaba poder llegar a subir al pódium en la etapa reina. Estoy encantada con el resultado, la progresión durante la temporada y esta semana por el esfuerzo de ciclistas y staff del Sopela Team".
Es la prueba que cierra la temporada para el equipo, que ha demostrado una solidez tremenda con grandes actuaciones y un broche de categoría en el prestigioso e internacional Tour d'Ardeche.
Top-20 en Kreiz Breizh para Claire Steels
La prueba francesa se resolvió en un reducido esprint que demostró el nivel de Claire Steels, capaz de aguantar el ritmo de las mejores y finalizando en 19ª posición.
Fue una carrera de muchos ataques, ritmo vivo y una selección que provocó la propia intensidad de la competición. En el circuito final, el corte para evitar que se doblasen las corredoras solo dejó en carrera a Claire Steels. Aunque la británica no se conformó con completar esta Kreiz Breizh sino que finalizó en las posiciones delanteras.
El equipo Sopela Women's Team prepara ya el Tour d'Ardeche con los siete días de competición y que será el cierre del calendario 2022, cargado de éxitos y con resultados memorables gracias al esfuerzo, sacrificio y compromiso de toda la plantilla.
El Sopela Women's Team compite en Kreiz Breizh
Nueva cita en Francia para el equipo, muy motivado por los recientes logros y con la ambición de poder disputar esta prueba a celebrar mañana jueves.
Un recorrido exigente con salida en Callac, con más de 130 kilómetros y que propone cuatro pasos de montaña y cuatro esprints puntuables aparte del circuito final de seis kilómetros al que darán seis vueltas para decidir a la vencedora de una cita con mucho prestigio.
El bloque formado por Naia Amondarain, Nadine Gill, Claire Steels, Alice Coutinho, María Banllés y Patry Ortega volverá a la carga para seguir la racha y con la preparación necesaria para afrontar el próximo Tour d'Ardeche.
Claire Steels gana en la carrera de Sopela
Importante triunfo para el Sopela Women's Team en la carrera de Sopela. Claire Steels pudo demostrar su enorme potencial consiguiendo una victoria en la prueba del Torneo Lehendakari, gracias a la brillante gestión de una dificil situación por averías e impedimentos.
Conscientes en la gran baza que representaba Claire, el equipo se volcó en favorecer sus opciones y arropó a la ciclista tras un inoportuno problema mecánico. Las dificultades no frenaron a la corredora, que fue capaz de atrapar a la cabeza de carrera en la parte final y llevarse el triunfo atacando en el último kilómetro.
"En la primera parte estuvimos tranquilas en el pelotón. Se formó un grupo en el que pude estar y aunque hubo muchos ataques pudimos cerrar los huecos para neutralizar a las adversarias. Traté de arrancar en solitario, aunque fue difícil. Al final es una carrera muy dura, pero hemos gestionado bien las dificultades para poder levantar los brazos y estoy contenta de haberlo conseguido en casa".
Ilusión ante la carrera de casa
El Sopela Women's Team disputa el Torneo Euskaldun de Sopela con la ilusión de competir en casa y la obligación de sumar un buen resultado ante la afición.
Serán 3 vueltas al circuito en forma de ocho y 22 kilómetros de longitud, por Urduliz y Elizalde. Sin ninguna subida determinante pero con el terreno característico de la costa vizcaína para seleccionar la competición. Opciones para que se rompa el grupo o para una llegada de grupo reducida, en cualquier caso con la garantía del espectáculo.
Tomarán la salida Cristina Barrajón, Isabel Ferreres, Nadine Gill, Naia Amondarain, María Banllés, Lur Florido, Claire Steels y Patry Ortega. Un bloque que con la propia Steels defenderá el liderato del Torneo Lehendakari y buscará un triunfo que ya rozaron en la carrera de Larrabasterra.
Claire Steels brilla en Francia
Gran actuación de la ciclista del Sopela Women's Team en las dos pruebas disputadas este fin de semana. Rozó el pódium en La Périgord y llegó en el pelotón principal de La Picto Charentaise.
Quinta posición en la primera de las pruebas para una Claire Steels que se metió en la llegada para liderar el pelotón tras la vencedora de la jornada. Toda una declaración de intenciones y un resultado de mucho nivel para la británica, que en la jornada del domingo volvió a llegar con las mejores y firmó la 14ª posición.
Claire Steels: "Ayer pude solucionar un problema mecánico, las chicas me ayudaron mucho y al final lo di todo para meterme en la pelea. El grupo era bastante grande pero pude llegar delante. En La Picto Charenteise, las subidas sin duda fueron lastrando las fuerzas pero pude estar con el primer grupo y aunque me hubiera gustado llegar un poco más adelante, estoy satisfecha".
Dos pruebas en Francia para el Sopela Women's Team
Las siempre exigentes clásicas del país vecino serán las próximas citas del Sopela Women's Team, con buenas sensaciones en este mes de agosto tras el papel en la prueba de Larrabasterra.
El sábado será el turno de La Périgord, con 118,1 kilómetros y tres cotas destacadas con mención especial a la Côte de Bauchaud, decisiva por encontrarse en la parte final. El domingo, la Picto-Charentaise propone 119,9 kilómetros y hasta seis subidas puntuables en una nueva oportunidad para las escaladoras.
El equipo convoca para esta doble cita francesa a Alice Coutinho, Nadine Gill, Claire Steels, María Banllés, Naia Amondarain y Patry Ortega. Un bloque potente, equilibrado, que buscará el protagonismo en estas pruebas de categoría 1.2 UCI.
Victoria por equipos en Larrabasterra
El Sopela Women's Team consiguió ayer en la carrera de Larrabasterra un preciado triunfo por equipos del Torneo Euskaldun. El buen papel del bloque consiguió además que ocuparan la segunda, tercera, cuarta y quinta posición de la carrera destacando el papel de Alice Coutinho.
La ciclista francesa fue la mejor colocada en la línea de meta, con Naia Amondarain completando el podium. Junto a ella, tanto Claire Steels como Nadine Gill mostraron también su golpe de pedal ante las citas internacionales que afrontará el equipo en las próximas semanas.
El Sopela Team, a seguir sumando en Larrabasterra
Después de un parón que ha servido para recuperar sensaciones y preparar esta segunda mitad de la temporada, el Sopela Women's Team disputa este sábado la carrera de Larrabasterra.
Serán 87 kilómetros de recorrido, englobada en el Torneo Euskaldun. Un certamen con protagonismo de Claire Steels y de Naia Amondarain, que seguirán intentando sumar además de buscar el triunfo en sus respectivas categorías.
El circuito plantea las ascensiones a Andraka y Unbe en dos ocasiones, que irán limando y seleccionando el grupo. Serán por lo tanto dos vueltas al recorrido siempre con los puntos calientes ya mencionados para buscar romper la carrera.
Disputarán la prueba las ya nombradas Steels y Amondarain, junto a Nadine Gill, Alice Coutinho, Patry Ortega, María Banllés, Isabel Ortega, Cristina Barrajón y Lur Florido.
Fin de semana perfecto para el Sopela Women's Team
El equipo brilló en las dos pruebas del Torneo Euskaldun disputadas este fin de semana, con un doble triunfo en Berriatua y Markina para Claire Steels, secundada en ambas carreras por Nadine Gill. La general también fue para el equipo, al igual que el premio como mejor escuadra, las metas volantes y la montaña.
Perfección y mucha satisfacción en las filas del Sopela Women's Team por el gran resultado cosechado este fin de semana en las dos pruebas que se celebraron en Euskadi. El dominio se vio en la llegada a Berriatua, con Claire y Nadine cruzando la línea de meta juntas, y en Markina donde Claire hizo camino para vencer en solitario. Un premio a toda la temporada, en la que se siguen sumando increíbles resultados.
Claire Steels: "En Berriatua fue un inicio agresivo, con muchos ataques. Nadine lo intentó, yo también salí y formamos un grupo de unas seis ciclistas. Nos movimos en la parte más dura de la última subida y pudimos hacer camino para llegar juntas a línea de meta. Una gran actuación grupal, de todo el equipo. Hoy en Markina, dejamos ir a una fuga y una vez neutralizada nos movimos para seleccionar el grupo. Nos unimos tres ciclistas en cabeza, con Nadine y otra corredora de Laboral. Ataqué en la última subida, me fui en solitario y conseguí renta suficiente para llevarme el triunfo. Hemos conseguido la general de las dos carreras, la montaña, la clasificación por equipos, las metas volantes con Nadine y creo que han sido dos carreras realmente buenas para nosotras. Estoy muy contenta con el resultado".
Intenso fin de semana del Torneo Euskaldun
Dos pruebas del certamen vasco para el Sopela Women's Team, que participa en Berriatua y en Markina con la ilusión de seguir sumando también en época estival.
Carreras duras, exigentes, con mucha tradición. que el sábado ponen en marcha 75 kilómetros con dos pasos por la localidad y las ascensiones a Merelludi y Mendexa a menos de 20 kilómetros del final para conocer el ganador de Berriatua. Competirán aquí Nadine Gill, Claire Steels, Alice Coutinho, Patry Ortega e Isabel Ferreres.
Por su parte, Markina y sus 82 kilómetros con las dos subidas a Gontzogarai y otra a Milloi pondrán en liza la segunda competición del fin de semana. Aquí estarán Nadine Gill, Claire Steels, Alice Coutinho, Patry Ortega, Isabel Ferreres e Irantzu Solaguren.
También tiene presencia el equipo en los Campeonatos de Europa con María Banllés y Naia Amondarain defendiendo los colores de la Selección España en las pruebas de pista y también en carretera. Una bonita muestra del gran nivel del Sopela Women's Team en su plantilla 2022.
Naia Amondarain y María Banllés consiguen la plata en ruta y contrarreloj sub-23 del Campeonato de España
Dos metales para el Sopela Team en los Campeonatos de España de Mallorca, donde Naia Amondarain ha sido segunda en categoría sub-23 en la prueba en ruta y María Banllés consiguió idéntico resultado en la prueba contrarreloj.
Han sido dos días de éxitos para el equipo, que subió a los dos pódium y además firmó una gran carrera en ruta, con Patry Ortega en el grupo de cabeza disputando las medallas hasta la misma línea de meta. Resistió con las mejores y fue la primera en lanzar el esprint, pero no pudo conseguir el preciado metal y fue sexta.
Sufrió más Naia Amondarain, descolgada del pelotón principal en la segunda subida a Sa Creu pero con fuerzas para mantener su esfuerzo, ser décima en línea de meta y segunda en categoría sub-23 para subir al pódium.
Por su parte, María Banllés consiguió una gran medalla de plata contrarreloj sub-23 en Cala Millor, manteniendo tiempos muy cercanos a